Impacto de la pandemia por COVID-19 en el cáncer de colon
Experiencia en un centro de alta complejidad
DOI:
https://doi.org/10.56969/oc.v25i2.19Palabras clave:
pandemia, COVID-19, cáncer de colon, pandemic, colon cancerResumen
El aislamiento social preventivo y obligatorio secundario a la actual pandemia por coronavirus, ha llevado a la reducción de las consultas médicas habituales, generando alteraciones en los controles médicos, screening, y tratamientos. Nos propusimos evaluar el impacto, hasta el momento, de la pandemia por COVID-19 en pacientes con diagnóstico de cáncer de colon.
Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva evaluando similares períodos en 2019 y 2020. El objetivo primario fue describir la incidencia de cáncer de colon (CC) evaluados en el Hospital Italiano de Buenos Aires en ambos periodos.
Se evaluaron un total de 102 pacientes. En el período considerado pre pandemia (entre marzo y agosto 2019) se diagnosticaron 57 casos con CC mientras que en el período de pandemia (considerado entre marzo y agosto 2020) se diagnosticaron 45; lo que evidencia una disminución de la incidencia del 15% de diagnóstico de CC en el periodo de pandemia. También se observó un aumento del 12% de diagnósticos en etapas avanzadas. Las medidas preventivas para evitar el contagio del coronavirus, llevó a la reducción de las consultas médicas por parte de la población, lo que puede disminuir el diagnóstico y tratamiento actual de enfermedades oncológicas.
Citas
Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19 celebrada el 11 de marzo de 2020. En: https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who- director-general-s-opening-remarks-at-th e-media-briefing-on- covid-19---11-march-2020; consultado octubre 2020.
Website.InstitutoNacionaldeCancerologia.MinisterioNacional de Salud. Noviembre 2020. En:https://www.argentina.gob.ar/ salud/coronavirus-COVID-19?utm_source=search&utm_ medium=cpc&utm_campaign=coronavirus&utm_term= grants &utm_content=nacional &gclid=Cj0KCQiA8dH- BRD_ ARIsAC24um YJyefuPptifG TteGQG86 WsHlvswfyu JhQVe078Ss W9NMRNXRU pQQ YaAha2EAL w_wcB; consultado noviembre 2020.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2022 Oncología Clínica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.