Riesgo de infección por COVID-19 en pacientes oncológicos y asociación con el tratamiento recibido
DOI:
https://doi.org/10.56969/oc.v26i1.11Palabras clave:
iinfecciones por coronavirus, instituciones oncológicas, pacientes ambulatorios, antineoplásicosResumen
La evidencia que relaciona la terapia oncológica con la incidencia por COVID-19 es mixta y varía según el tipo de terapia administrada. La incidencia reportada en pacientes que reciben tratamiento oncológico varía entre 1-4%.
El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia y mortalidad por COVID-19 en pacientes oncológicos en tratamiento activo y evaluar si existe asociación con el esquema recibido en un hospital público de referencia.
Se analizó una cohorte retrospectiva que incluyó de forma consecutiva a los pacientes adultos que realizaron tratamiento ambulatorio desde marzo/2020 hasta abril/2021. El evento principal fue el diagnóstico confirmado de COVID-19. La asociación con los tratamientos oncológicos fue evaluada mediante regresión logística multivariada ajustando por edad, sexo, localización del tumor, cobertura de salud y localidad de residencia.
Se trata de una cohorte que incluyó 463 pacientes, mediana de edad 58 años (RIC = 47- 66), 73.3% mujeres. La incidencia de COVID-19 fue 5.6% con una tasa de mortalidad del 12%. El riesgo de infección fue mayor en los pacientes que recibían tratamiento únicamente con anticuerpos monoclonales (mAb), 14.3% vs. 4.9% (OR-ajustado = 3.3, p = 0.03) y aquellos en tratamiento con inmunoterapia (IO), 23.1% vs. 5.1% (OR-ajustado = 5.8, p = 0.03). La quimioterapia citotóxica (QMT), sola o en combinación con mAB no presentó mayor riesgo de infección. La edad, sexo, sitio tumoral, cobertura
de salud y localidad de residencia no tuvo asociación con la incidencia de COVID-19.
En base a nuestros resultados, el tratamiento con anticuerpos monoclonales o inmunoterapia se asoció con mayor incidencia de infección por COVID-19 mientras que la quimioterapia no modificó la frecuencia de infección por COVID-19.
Citas
Gemelli NA. Management of COVID-19 outbreak in Argentina: The beginning. Disaster Med Public Health Prep 2020:1-3. doi:10.1017/dmp.2020.116. DOI: https://doi.org/10.1017/dmp.2021.246
Ministerio de Salud de la Argentina. Sala de Situación COVID-2019. En: https://www.argentina.gob.ar/salud/ coronavirus-COVID-19/sala-situacion; consultado agosto 2020.
Curigliano G, Banerjee S, Cervantes A, et al. Managing cancer patients during the COVID-19 pandemic: an ESMO multidisciplinary expert consensus. Ann Oncol Off J Eur Soc Med Oncol 2020; 31:1320-35. DOI: https://doi.org/10.1016/j.annonc.2020.07.010
Berghoff AS, Gansterer M, Bathke AC, et al. SARS-CoV-2 testing in patients with cancer treated at a tertiary care hospital during the COVID-19 pandemic. J Clin Oncol Off J Am Soc Clin Oncol 2020; 38:3547-54. DOI: https://doi.org/10.1200/JCO.20.01442
Izcovich A, Ragusa MA, Tortosa F, et al. Prognostic factors for severity and mortality in patients infected with COVID-19: A systematic review. PLoS One 2020; 15:e0241955. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0241955
Jee J, Foote MB, Lumish M, et al. Chemotherapy and
COVID-19 outcomes in patients with cancer. J Clin Oncol 2020; 38:3538-46.
Angelis V, Tippu Z, Joshi K, et al. Defining the true impact of coronavirus disease 2019 in the at-risk population of patients with cancer. Eur J Cancer 2020; 136:99-106. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ejca.2020.06.027
Lee LY, Cazier J-B, Angelis V, et al. COVID-19 mortality in patients with cancer on chemotherapy or other anticancer treatments: a prospective cohort study. Lancet (London, England) 2020; 395:1919-26. DOI: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)31173-9
van Marcke C, Honoré N, van der Elst A, et al. Safety of systemic anti-cancer treatment in oncology patients with non- severe COVID-19: a cohort study. BMC Cancer 2021; 21:578. DOI: https://doi.org/10.1186/s12885-021-08349-8
Burgaletto C, Brunetti O, Munafò A, et al. Lights and shadows on managing immune checkpoint inhibitors in oncology during the covid-19 era. Cancers (Basel) 2021; 13:1906. DOI: https://doi.org/10.3390/cancers13081906
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Oncología Clínica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.